
Los Elencos Estables de Argentina presentan “El Cancionero Patrio”
Grabado por más de
500 artistas
Declarado de Interés Nacional – Decreto 345/2023
(Vicente López y Planes/Blas Parera) Interpretado por más de 500 artistas juntos por primera vez, integrantes de: Banda Sinfónica Nacional de Ciegos “Pascual Grisolía”, Coro Nacional de Música Argentina, Coro Nacional de Niños, Coro Polifónico Nacional, Coro Polifónico Nacional de Ciegos “Carlos Larrimbe”, Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, Orquesta Sinfónica Nacional, Programa Escuela de Canto Coral. Participan en video: Ballet Folklórico Nacional y Compañía Nacional de Danza Contemporánea.
(Cayetano Alberto Silva/Carlos Javier Benielli) interpretado por el Coro Polifónico Nacional de Ciegos, junto a la Orquesta invitada “Sinfónica Juvenil José de San Martin”
(José Tieri/Carlos Obligado) Por la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto y el Coro Nacional de Música Argentina.
Las palabras rubricadas en el decreto presidencial N° 345/2023 lo dicen de un modo formal:
“Este proyecto reunió por primera vez a todos los elencos estables, por ser las orquestas y coros más
importantes del país, y demandó un profundo trabajo de revisión de arreglos para respetar las
consideraciones oficiales en cuanto a tonalidades y partituras de referencia, con la tecnología más
avanzada, y adaptar cada una de ellas a las características de los elencos participantes. La iniciativa
constituye un aporte a la cultura y tiene por objetivo destacar la importancia de aquellas canciones e
himnos que nos representan y son un punto de encuentro para todo el pueblo argentino.”
Pero quienes trabajamos en esto e hicimos nuestro aporte de alguna manera (gestores, productores, técnicos, instrumentistas, cantantes, directores, administrativos) sabemos que es en realidad el resultado de un profundo deseo, un sueño largamente anhelado, un objetivo cumplido. El de registrar nuestras bellísimas canciones patrias por los artistas de la Dirección Nacional de Elencos Estables, del Ministerio de Cultura de la Nación, para ponerlas a disposición de las escuelas de todo el país y de todos los argentinos. El desafío era importante, porque se trataba a la vez de respetar las versiones oficiales y de obtener el mejor y más profesional resultado técnico y artístico con más de 500 artistas. Y por eso, convocamos además al estudio de Oscar Mediavilla que hizo la curaduría y puso a disposición del proyecto su estudio de grabación y edición con el moderno sistema Dolby Atmos.
Hoy podemos decir que estas canciones están allí y son nuestras, que trabajaron en su realización muchos de los mejores artistas que tiene nuestro país, que la música vuelve a unirnos con melodías y textos que llevamos en nuestros corazones desde niños y que todas las escuelas del país, sin importar su lugar o su condición, podrán disponer gratuitamente de ellas, mancomunadas en el mismo idioma poético y musical y abrazadas en un mismo sentimiento.
Allí están esas piezas que nos siguen identificando, la patria que nos contiene a todos, el amor por nuestros hermanos de todo el país, la tierra que pisamos todos. Nada mejor que esas canciones que son nuestras para recordarnos lo mejor de nuestra historia grande y común, para sumarnos, para crecer y desarrollarnos juntos, para caminar sin divisiones; todo con el único deseo de ser cada vez mejores y volver a darnos cuenta que cuando nos unimos detrás de un objetivo común en el que no existen banderías ni controversias, los resultados que podemos alcanzar los argentinos son enormemente más satisfactorios.
Mariela Bolatti - Directora Nacional de Elencos Estables
Banda Sinfónica Nacional de Ciegos “Pascual Grisolía”
Coro Nacional de Música Argentina
Coro Nacional de Niños
Coro Polifónico Nacional
Coro Polifónico Nacional de Ciegos “Carlos Larrimbe”
Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto””
Orquesta Sinfónica Nacional
Programa Escuela de Canto Coral
Ballet Folklórico Nacional
Compañía Nacional de Danza Contemporánea
Dirección Musical: Mtro. Invitado Gustavo Fontana
Producción musical, Registro, edición y curaduría: Oscar Mediavilla
Dirección, idea y Producción general: Mariela Bolatti
Producción artística: Roberto López
Dirección Musical:
Mtro. Invitado Gustavo Fontana
Producción musical, Registro, edición y curaduría:
Oscar Mediavilla
Dirección, idea y Producción general:
Mariela Bolatti
Producción artística:
Roberto López
Andres Ascenio
Sebastián Prusak
Ricardo Salton
Adrian Moreno
Georgina García
Agradecimiento especial por el compromiso y profesionalismo a todo el equipo técnico-artístico y administrativo-artístico de la Dirección Nacional de Elencos Estables, altamente capacitado que hacen posible cada actividad de esta dirección.